Diana Gladys Barimboim (Universidad Argentina de la Empresa, Argentina)
Un efecto de la podermodernidad: los adolescentes tardíos y el nido lleno
Fabiana Becerra Fuquén (Universidad de Santander UDES, Colombia)
Lo in-terminable del análisis en Freud
José Bolivar Burbano Paredes (Universidade Federal do Maranhão – UFMA, Brasil)
Función social de la educación y formación de la subjetividad: el desafío permanente de los profesores y de las instituciones educacionales
Jorge Mario Caruso (Universidad Nacional de Lomas de Zamora, Argentina)
El femicidio en la violencia de género denunciada
Kaminsky Mello Cholodovskis & Soraya Aparecida Dias Cholodovskis (Faculdade Pitágoras de Uberlândia – MG, Brasil)
A liderança resiliente como ferramenta para o sucesso da gestão de pessoas e organizações
Tiberio Crivellaro (Saccolongo, Italia)
Quando l’amore medita… una pratica fobica?
Eduardo Dias Leite (Instituto Federal de Brasilia, Brasil)
Desafios na solução de conflitos dentro da gestão de escolas públicas
Marcelo Della Mora (Universidad Argentina John F. Kennedy)
Sujeto y sociedad. Tratamientos disponibles para condenados por delitos sexuales
Florencia Lucia Fernández (Universidad Argentina John F. Kennedy, Argentina)
El adolescente y el fenómeno psicosomático
Fabiana Freidin (Universidad de Buenos Aires, Argentina)
Acerca de la transmisión en psicoanálisis: lo que los niños le enseñaron a Klein
Luis Carlos Freire (Universidade de Brasilia, Brasil)
A Ascensão da Neuroexplicação
Jairo Gallo Acosta (Fundación Universitaria Los Libertadores, Colombia)
Angustia y existencia: una clínica psicoanalítica de lo Real
Nele Gonçalves Durão (Centro Universitário FUMEC, Brasil)
O mal-estar do mau-olhado
Kaminsky Mello Cholodovskis & Soraya Aparecida Dias Cholodovskis (Faculdade Pitágoras de Uberlândia – MG, Brasil)
A abordagem do assédio moral nas organizações de trabalho como infração ao princípio da dignidade humana e as principais consequências de tal fenômeno
Alejandra Landoni (Universidad Argentina John F. Kennedy, Argentina)
Consideraciones sobre el lugar del analista
Marta Liberman (Universidad Argentina John F. Kennedy, Argentina)
La migración y su envergadura
Damián C. Loffredo (Universidad Argentina John F. Kennedy, Argentina)
Una mirada clínica sobre el TDAH
Jorge Luis López García (Fundación universitaria María Cano, Colombia)
La (des) regulación del goce femenino en la familia y el diagnostico de hiperactividad en el niño(a): un estudio psicoanalítico
Analía Losada & Carolina Viviana Rivela (Universidad Católica Argentina – Universidad F.A.S.T.A., Argentina)
Aportes de la logoterapia al tratamiento psicopedagógico con niños
Luciano Lutereau (Universidad de Buenos Aires; Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales, Argentina)
“Saber-hacer” con las pasiones. Pudor y vergüenza
Edgardo Javier Malaspina (Universidad Nacional del Comahue-Centro Universitario Regional Zona Atlántica (CURZA-UNCo), Argentina)
Grupo de hombres: Del pasaje al acto violento a la impronta de la palabra
Marck de Souza Torres & Deise Matos do Amparo (Universidade de Brasília, Brasil)
Adolescência construções psicanalíticas: Édipo e reajustes identitários e identificatórios
Raúl Mattiozzi (Dirección General de la Mujer, Ministerio de Derechos Humanos y Sociales del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Argentina)
Riesgo, sujeto y leyes
Félix Morales Montiel (Universidad Rafael Urdaneta, Venezuela)
El amor como medio: una lectura de la clase del 18/12/1973 del Seminario de Jacques Lacan
Pablo Tagore Palma Soza (Universidad Autónoma de Chile)
Bienestar social: la inclusión de la psicología positiva en la psicología social
Pablo Parodi (Universidad Nacional de Córdoba, Argentina)
Algunas consideraciones en torno al fenómeno psicosomático
Santiago Ragonesi (Universidad de Buenos Aires, Argentina)
Versiones neuróticas del goce femenino
Julián Rodríguez Serrato (Universidad Piloto de Colombia)
Comentarios psicoanalíticos acerca del tratamiento de un proceso psicótico
Agustina Daniela Schäuble (Universidad Nacional del Comahue-Centro Universitario Regional Zona Atlántica (CURZA-UNCo), Argentina)
Lazo social: lo posible y lo imposible a partir del encuentro con otros. “Re(D)ebilidad”
Sérgio Rodrigues de Souza (Faculdade Integradas Reunidas Da Serra – FAIRES, Brasil)
Um Estudo Empírico Sobre Gravidez na Adolescência e Evasão Escolar
Eduardo Sullivan (Universidad Nacional de Mar del Plata, Argentina)
Psicoanálisis y control social
Alejandra Vita (Universidad Nacional del Comahue-Centro Universitario Regional Zona Atlántica (CURZA-UNCo), Argentina)
El abordaje psicoanalítico de los padecimientos actuales de los adolescentes. La invención de la adolescencia
Patricia Weigandt (Universidad Nacional del Comahue-Centro Universitario Regional Zona Atlántica (CURZA-UNCo), Argentina)
Padecimientos actuales en infancias y adolescencias. Psicoanálisis, investigación y prácticas comunitarias
Alan Caldas da Cunha (Universidade da Amazônia (UNAMA), Brasil)
O corpo inquietante: um estudo psicanalítico sobre a transexaulidade infântil e suas questões sociais no personagem ‘Ludovic’ do filme “Minha vida em cor de rosa”
Patricia Camós (Universidad Argentina John F. Kennedy, Argentina)
Algunos factores que favorecen la deserción temprana en los alumnos de psicología en UK
Héctor Reynaldo Chávez Muriel (Universidad Santiago de Cali, Colombia)
Consideraciones sobre la condición de violencia en jóvenes infractores
Juan Carlos Giannettino (Universidad Argentina John F. Kennedy, Argentina)
El discurso capitalista y las toxicomanías: dos imperativos de goce
Marcelo Grigoravicius; Silvia Tomás; Patricia Regueiro; Viviana Vasallo; Virginia Maza & María Fabiana Abalde (Universidad Argentina John F. Kennedy, Argentina)
La noción de “niño” en los principales referentes del psicoanálisis con niños y sus consecuencias clínicas. Marco teórico y metodología
Eduardo Sullivan (Universidad Nacional de Mar del Plata, Argentina)
Orfandades: el narcisismo de la causa perdida
Viviana Vassallo (Universidad Argentina John F. Kennedy, Argentina)
La cría humana
Patricia Weigandt; Anahí Bijarra; Anahí Cuevas Encina & Desiré Barrera (Universidad Nacional del Comahue-Centro Universitario Regional Zona Atlántica (CURZA-UNCo), Argentina)
Posicionamientos actuales ante el otro: La figura de la canallada en las instituciones y el trabajo comunitario ante lo que resiste
Mónica Francolino; Gabriela Santoro; Andrea Cucuzza; Monserrat Soneyra; Paola Amara & Jonathan Nimeth (Universidad Argentina John F. Kennedy, Argentina)
Aprendiendo a orientar integrando miradas. El caso “M”.
María Laura Naveira & Marta Barbarito (Universidad Argentina John F. Kennedy)
Nadie sobrevive solo en la antártida