REVISTA BORROMEO – AÑO 2014 – NÚMERO 5
Agostina F. Ilari Bonfico (Universidad Argentina John F. Kennedy, Argentina)
Investigación en Psicoanálisis
Pamela Aguirre (Universidad de Deusto, Bilbao, España)
Abordaje psicoanalítico con una familia de adictos
Guillermo Apolo (Universidad Argentina John F. Kennedy, Argentina)
Llegar más lejos que el propio padre
Marta Barabarito & Antonio Peri & Martina Peri (Instituto Antártico Argentino)
Consideraciones teóricas para la construcción de un cuestionario exploratorio en el manejo del tiempo en los medio ambientes extremos
Fabian Becerra Fuquen (Universidad Autónoma de Bucaramanga, Colombia)
Algunos principios del fantasma en Jacques Lacan
Marcela Bianchi (Universidad Argentina John F. Kennedy, Argentina)
La guerra según Freud: entramado de desilusión social, credulidad acrítica e incredulidad inconsciente a la muerte propia
Antonio Carlos Borges Campos (Corpo Freudiano Escola de Psicanálise, Río de Janeiro, Brasil)
Matemática e psicanálise
Patricia Camós (Universidad Argentina John F. Kennedy)
Representación social de enfermería en el siglo XXI
Kaminsky Mello Cholodovskis & Soraya Aparecida Dias Cholodovskis (Faculdade Pitágoras de Uberlândia – MG, Brasil)
O empreendedorismo feminino na sociedade contemporânea: a conquista da mulher mediante a inovação do mercado de trabalho
Jorge Luis Crespo Suárez (Centro de Salud Familiar “Dr. Thomas Fenton”, Ciudad de Punta Arenas, Chile)
Un caso de resiliencia a propósito de la función fálica y el deseo de la madre
Tiberio Crivellaro (Saccolongo, Italia)
L’uomo di frontiera. La morte secondo Van Gogh
Rodrigo D´Orio Dantas (Centro de Estudos Psicanalíticos de São Paulo, Brasil)
Alguns mecanismos neuróticos nos ciúmes, na paranoia e no homossexualismo: analogia com a relação triangular amorosa de ‘dom casmurro’
Silvina Mabel Elichiribehety (Universidad Nacional de Rosario, Argentina)
Traumas sociales actuales: abuso sexual infantil intraescolar. Respuestas colectivas ante amenazas extremas a la infancia.
Fabiana Freidin (Universidad de Buenos Aires, Argentina)
Algunas consideraciones sobre el dormirse en sesión
María Paula Giordanengo (Universidad Nacional de Rosario, Argentina)
La feminidad: un más allá de la histeria. El semblante femenino como un modo de anudamiento singular frente a la inexistencia del significante “la mujer”
Nele Gonçalves Durão (Centro Universitário FUMEC, Belo Horizonte)
Fatalidade do destino ou compulsão de um destino?
Marcelo Juan Grigoravicius (Universidad Argentina John F. Kennedy, Argentina)
¿Existe una teoría del juego en S. Freud?
Paula Hochman (Universidad Argentina John F. Kennedy, Argentina)
La segregación moderna: un trastorno del narcisismo
Nahuel Federico Krauss (Universidad de Buenos Aires, Argentina)
La noción de necesidad en Freud
Silvia Lampugnani (Universidad Nacional de Rosario, Argentina)
La función de filiación: la articulación de lo prohibido como discurso que sobrepasa a todo sujeto
Alejandra Landoni (Universidad Argentina John F. Kennedy)
Psicoanálisis y adolescencia
Luciano Lutereau (Universidad de Buenos Aires, Argentina)
Consideraciones preliminares para una investigación sobre lo femenino en psicoanálisis
Raúl Mattiozzi (Dirección General de la Mujer, Ministerio de Desarrollo Social del Gobierno de la C. A. B. A., Argentina)
Violencia masculina intrafamiliar: “Ante la ley: justicia”
Virginia Maza (Universidad Argentina John F. Kennedy, Argentina)
El ángel sin cabeza: ¿un caso de personalidad psicopática?
Marcela Naszewski (Sala de Internación del Servicio de Salud Mental del Hospital Eva Perón de San Martín, Argentina)
El un(no) embuste
Oswaldo França Neto (Universidade Federal de Minas Gerais, Brasil)
Considerações sobre as possíveis interseções entre psicanálise, política e democracia
Juana Olmos Balegno (Universidad Católica de Córdoba)
El amor y el odio
Hernán Pasicel (Universidad de Buenos Aires, Argentina)
El deseo en la histeria: función del falo, como significante del deseo, en los sueños de “agua mansa”
Andréia Ponsi & Ariane Severo & Marcelo C. Niedersberg & Rogério Tubino (Contemporaneo Instituto de Psicanálise e Transdisciplinaridade, Brasil)
Um casal no espelho
Santiago Ragonesi (Universidad Nacional de Lomas de Zamora, Argentina)
Dimesiones de lo fraterno en la clínica psicoanalítica: celos, culpa y trauma
María Victoria Ríos (Universidad Católica de Santiago del Estero, Argentina)
Todos los fuegos, el juego (escolar) que arde. A propósito del bulling
Las claves del Psicoanálisis. Entrevista a Jacques Lacan (1957)
Por Madeleine Chapsal (Trad. y notas de Juan Bauzá y María José Muñoz)
María Celeste Gómez (Fundación Hospitalaria Hospital Privado de Niños, Argentina)
Las vivencias de madres de infantes nacidos prematuramente
Amelia Imbriano & Alejandra Loray & Agostina Ilari Bonfico (UAJFK, Argentina)
Procesos de legitimación de lo ilegítimo y desinstitucionalización. Sus consecuencias personalitarias y socio-culturales.
Mabel Levato & Mariana Clancy & Myriam Ferreri (UAJFK, Argentina)
Estudio sobre la desmentida (die verleugnung) como defensa: sus consecuencias y preponderancia en la hipermodernidad
María Alejandra Porras & Anselmo Kozak & Vivana Vassallo (UAJFK, Argentina)
Sociedad, sujeto y responsabilidad
Marcelo Bianchi Bustos
Volver a leer un clásico de literatura, siempre. Reflexiones en torno a un libro de Ana María Machado
Amelia H. Imbriano
Comentario sobre “El acto del duelo. La función paterna en la constitución del deseo” de Guillermo Apolo
Luciano Lutereau
Prólogo de “El acto del duelo. La función paterna en la constitución del deseo” de Guillermo Apolo